Acerca de

Amealco de Bonfil
Querétaro
Amealco, la cuna de la muñeca Lele
Si eres de Querétaro y siempre que piensas en algún Pueblo Mágico se te vienen a la mente Tequisquiapan y Peña de Bernal, hoy te presento a Amealco de Bonfil, el cual, podrás encontrar al sur de Querétaro, donde tendrás la oportunidad de conocer la cuna de la cultura queretana.
Prueba lo local...
Sin duda al llegar al centro de Amealco, te encontrarás con amables locatarios que te aconsejarán sobre que lugares no te puedes perder. No te olvides de degustar su comida tradicional como barbacoa, gorditas, consomé, tostadas de arriero y el especial de todos los martes, el mole de guajolote.


Significado
Lugar de manantiales
Actividades
-
Antiguo Templo de San Idelfonso Tultepec
-
Talleres Artesanales de Alfarería y Textiles
-
Barranca de Amealco
-
Parroquia de Santa María
-
Cabecera municipal
-
Parque recreativo Cerro de Los Gallos
-
Casa de las artesanías
Ubicación
Festividades
-
Noviembre: Feria Nacional de la Muñeca Artesanal
-
Abril: Feria del municipio
El platillo típico de Amealco de Bonfil es el mole de guajolote, este lo puedes probar en cualquier fonda en el centro del Pueblo Mágico.
Amealco cuenta con atracciones para todos los gustos, en el centro para los religiosos, podrán escuchar misa en la Parroquia de Santa María, al salir no puede faltar tu foto junto a la estatua de la muñeca Lele. Si buscas un poco más de aventura, el Parque recreativo Cerro de los Gallos te sorprenderá con sus puentes colgantes, tirolesas y mucho más. O si lo tuyo es caminar, dirígete al Mirador Cerro de la Cruz, para un recorrido de 12 kilómetros dentro del bosque, para esto recuerda llevar ropa impermeable pues el clima puede llegar a ser muy fresco y no olvides a tus pequeños amigos, el lugar es Pet friendly.
"Amealco te teletransportará a Marte"
Si eres amante del senderismo o simplemente quieres pasar toda una tarde en contacto con la naturaleza, te invito a desempolvar esas botas o tenis cómodos y dirigirte al Rancho Calixto Amealco, para que no te pierdas las maravillas terrenales de este inigualable municipio, bosques, manantiales y su atractivo principal, las Dunas Rojas de Amealco, en los cuales, a pesar de ser un recorrido de 5 horas, te quedarás con ganas de explorar mucho más.


Las Dunas Rojas de Amealco, se deben a la alta cantidad de zinc que existe en la tierra, es perfecto para vivir un clima desértico y tomar algunas fotos.


Vive de cerca la Revolución Mexicana desde que entres al Hotel Misión La Muralla, las habitaciones tienen un costo desde $1,300.

El Museo de la Muñeca Artesanal, cuenta con diversas artesanías, te recomendamos la sección de 18 muñecas de la República.
Si te gustó el contenido te invito a seguirnos en Redes Sociales y deja un comentario si te gustaría saber algo más sobre este bellísimo lugar o si quieres tener información sobre otro Pueblo Mágico.
REFERENCIAS:
Bernal, J. (2021). Practica senderismo por las Dunas Rojas de Amealco, Pueblo Mágico de Querétaro. Mexico Travel Chanel. https://mexicotravelchannel.com.mx/pueblos-magicos/20210906/dunas-rojas-amealco-bonfil-queretaro-senderismo-pueblo-magico/
Gobierno de México. (2020). Amealco de Bonfil, Querétaro. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sectur/articulos/amealco-de-bonfil-queretaro
María mexicana. (2020). Lugares para acampar en Amealco. https://mariamexicana.net/lugares-para-acampar-en-amealco/
Hospitalidad
Si quieres quedarte todo el fin de semana para seguir conociendo este magnífico Pueblo Mágico, hospédate en el Hotel Misión La Muralla, el cual está acondicionado para que vivas de cerca la Revolución Mexicana, este bello hotel cuenta con actividades como rappel, motociclismo, ciclismo, tirolesas y viajes al pasado con sus historias nocturnas. Amealco se adapta a los gustos de cada persona, si quieres dormir bajo una noche estrellada, acampar es lo ideal, esto lo podrás hacer en el Campamento "Las Trancas".
No olvides dar apoyo a los locatarios, al ir al Museo de la Muñeca Artesanal, la entrada es libre pero puedes apoyar adquiriendo alguno de sus productos artesanales, tales como la muñeca Lele, productos de alfarería o de barro.