Acerca de

Aquismón
San Luis Potosí
Aquismón, una joya natural y cultural
Significado
Árbol al pie de un pozo
Actividades
-
Estatua a la Madre Huasteca
-
Zona Arqueológica de Tamúl
-
Beneficio Cafetalero
-
Templo de San Miguel Arcángel
-
Cascada La Lloviznosa
-
Sótano de las Huahuas
-
Ciénaga de Tanchachín
Ubicación
Festividades
-
25 julio: Santiago Apóstol
-
26 julio: Santa Ana
-
29 septiembre: San Miguel Arcángel
No más miedo
Si aún tienes miedo de salir a las calles por la pandemia de COVID, no te preocupes, Aquismón es perfecto para el ecoturismo, para pasar un tiempo en total contacto con la naturaleza, relajarte un poco y descubrir todas las maravillas desconocidas, por otro lado, si lo que quieres es vivir aventura, Aquismón es el lugar ideal para escalar, andar en kayak, en bicicleta, saltar en paracaídas y mucho más.

Si quieres visitar este paradisiaco lugar, es mejor que acudas entre noviembre y marzo, ya que con el clima se vuelve un poco más templado y húmedo, por lo que podrás tener acceso a la mayor parte de atracciones naturales como los son ríos y cascadas, la que no te puedes perder llegando a Aquismón, es la imponente cascada de 105 metros de altura, la cascada de Talmud.
No te lo pierdas
Como principales atracciones de este Pueblo Mágico, sin duda es su arquitectura, como el Templo de San Miguel Arcángel, sin embargo, la mayoría de los turistas, asisten a Aquismón para conocer las maravillas naturales que habitan en este lugar, como el Sótano de las Huahuas, donde podrás observar miles de pericos verdes durante el descenso. Y claro no te puedes perder sus dos cuevas más populares, las cuevas de Mantetzulel y la cueva del Sol.

¡Quédate todo el fin!
No te preocupes si no alcanzas a ver todo en un día, de hecho se recomienda quedarse mínimo un fin de semana completo para poder visitar todas las atracciones, aquí te enlistamos los mejores hoteles que podrás encontrar en la Huasteca Potosina:

Después de una larga aventura ¿quién no tendría hambre?, así que puedes quedarte en tu hotel a comer o mejor salir a caminar entre las calles del centro y entrar a uno de sus restaurantes y probar la comida local como lo son, bocoles de res, enchiladas huastecas y el tradicional tamal de zacahuil. No dudes de acompañarlo de vinos de frutas o pozol o un rico atole de ajonjolí.
Aquismón es un Pueblo Mágico del estado de San Luis Potosí, habitado en su mayoría por el el pueblo indígena tének, los cuales, aún mantienen su lengua y sus tradiciones, como la elaboración de textiles con sus símbolos sagrados que los representan, la flor de los cuatro vientos y el árbol de la vida.
Gracias a ellos y las maravillas naturales que encuentras en este pueblo, es que en 2018, recibió el nombre de Pueblo Mágico, además, en reconocimiento al cuidado, atracción y conservación de cultura que ha tenido Aquismón, se ha colocado un monumento en la Huasteca Potosina, La estatua a la Madre Huasteca, que representa a todo el pueblo tének.
El nombre Aquismón, en la cultura Huasteca significa, árbol al pie de un pozo, esto hace referencia a uno de sus principales atractivos turísticos, el Sótano de las Golondrinas, este está catalogado como el onceavo abismo más profundo del mundo, con 512 metros de profundidad, los cuales puedes descender y ascender en rappel o escalada.

La Cascada de Talmud, es el principal atractivo turístico en la Huasteca Potosina, puedes tomar un recorrido completo en lancha, nadando o en kayak.

El Hotel Misión Ciudad Valles es uno de los hoteles más solicitados en la Huasteca Potosina, esto por su hospitalidad y tours que ofrece.

Los bocoles res, son la comida típica de Aquismón, estas son gorditas de carne de res deshebrada, con queso de aro, ¡no te las pierdas!
Si te gustó el contenido te invito a seguirnos en Redes Sociales y deja un comentario si te gustaría saber algo más sobre este bellísimo lugar o si quieres tener información sobre otro Pueblo Mágico.
REFERENCIAS:
Destinos México. (2020). Aquismón. Destinos México. https://programadestinosmexico.com/pueblos-magicos/aquismon.html
México. (2020). Aquismón. visitmexico.com. https://www.visitmexico.com/san-luis-potosi/aquismon
Rasca Mapas. (2019). Guía Turística para disfrutar de Aquismón, el nuevo Pueblo Mágico de San Luis Potosí. RascaMapas. https://rascamapas.com/blogs/el-blog/guia-turistica-para-disfrutar-de-aquismon-el-nuevo-pueblo-magico-de-san-luis-potosi
Secretaría de Turismo. (2020). Aquismón, San Luis Potosí. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sectur/articulos/aquismon-san-luis-potosi