top of page

Acerca de

chiapas-palenque.jpg

Palenque
Chiapas

Palenque, la magia del sur de México

Si existen lugares que nos pueden llenar de energía y que nos recuerden la abundancia y riquezas de México, Palenque es el lugar ideal a donde debes de dirigirte en tus próximas vacaciones. Este bellísimo lugar es perfecto para los amantes de la arquitectura, impresiónate con el sitio arqueológico de Palenque, el cual fue fundado por Fray Pedro Lorenzo, quien se encargó de unir a los choles de la Selva Lacandona. 

     Arquitectura, selvas, cascadas, lagunas y mucho más...

Esto Pueblo Mágico se unió a la lista de Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO en 1987, era uno de los recintos más importantes para los mayas ya que contaba con uno de los centros ceremoniales más extensos, te dejo este artículo escrito por Visit México para que conozcas más sobre Palenque.

Significado

Sitio cerrado o fortificado

Actividades

  • Aluxes Ecoparque

  • Bonampak

  • Campamentos Turísticos

  • Cascadas

  • Centro de Palenque

  • Lagunas de Catazajá

  • Museos

  • Parque Nacional

  • Plaza del Artesano

  • Ríos

Ubicación

Festividades

  • Semana 4 marzo: Expo Internacional del Mundo Maya

  • Abril-mayo: Semana Santa

  • 3 mayo: Fiesta de la Santa Cruz

  • 4 agosto: Feria de Santo Domingo de Guzmán

  • 1-2 noviembre: Fiesta de Todos los Santos

  • 12 diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe

¿Cómo es el clima en Palenque?

El clima en Palenque es caluroso y húmedo durante casi todo el año, su temperatura promedio es de 26º C, aunque en primavera puede llegar casi a los 40º C. Durante el verano la lluvia es constante así que prepara el impermeable si decides programar tu visita para esta época del año.

 

Aunque Palenque escribió su historia desde la época prehispánica, la ciudad que alberga a la zona arqueológica fue fundada como Santo Domingo de Palenque por fray Pedro Lorenzo de la Nada en 1567, un misionero dominico que decidió unificar a las familias choles que habitaban la Selva Lacandona. La Zona Arqueológica de Palenque fue descubierta en 1740 por el sacerdote Antonio Solís.

 

Recorre el pasado colonial de Chiapas

Palenque es una ciudad pequeña en la que se conservan algunos vestigios de aquel pasado Colonial. Antes de conocer sus encantos, deja que su gastronomía te conquiste cuando pruebes los tradicionales tamales de chipilín o chaya, el shote con momo y penchuques de shis de chicharrón; sofoca el calor con un refrescante tascalate –bebida hecha a base de maíz, cacao, achiote, azúcar y canela– o un pozol.

 

Eso sí, si por tu camino se cruza cualquier producto de miel date la oportunidad de probarlo porque en el sur de México se encuentran algunos de los mejores apicultores.

 

El ámbar es uno de los materiales que los artesanos trabajan más y lo puedes ver en hermosas piezas de joyería. El colorido y la precisión de sus bordados, es otra de las artesanías que no debes dejar de admirar.

El tesoro maya de Chiapas

A ocho kilómetros de este Pueblo Mágico se encuentra la Zona Arqueológica de Palenque–una de las más importantes de la cultura maya– que, en 1987 fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

Aunque la zona que podemos recorrer es apenas un pequeño porcentaje de lo que realmente fue Palenque durante su esplendor en el periodo Clásico, destaca el Templo del Conde, El Palacio y el Templo de las Inscripciones, además de los Templos XII y XIII.

 

El Palacio es la zona más grande en la que se pueden apreciar edificaciones como escalinatas, patios, corredores e incluso pasadizos subterráneos. El elemento que distingue a este conjunto es una torre de cuatro caras que pareciera vigilar a los visitantes.

 

¿Qué visitar en la Zona Arqueológica de Palenque?

Aunque el edificio más importante es el Templo de las Inscripciones que en su interior preservó tableros que han permitido saber la historia del lugar y sus habitantes. Aquí es donde, en 1952, el arqueólogo Alberto Ruz L’Huillier descubrió la tumba del rey Pakal, gobernante de Palenque.

 

El sarcófago donde reposaban los restos de Pakal se encontraba dentro de una bóveda y en esta se elaboraron inscripciones en las que se relata su vida. Pakal fue enterrado con una máscara de jade trabajada con tal detalle que aún se conserva intacta.

 

Dedica un día completo a visitar la Zona Arqueológica de Palenque y haz una parada en el Museo de Sitio Alberto Ruz L’Huillier que, en sus seis salas, preserva gran parte de las piezas y hallazgos que se han encontrado en diferentes puntos de la zona.

Sumérgete en las cascadas de Chiapas

Palenque es una ciudad enclavada en la selva por lo que encontrarás atractivos naturales por donde sea. Ponte el traje de baño y prepárate para admirar sus cascadas como las de Agua Azul que llevan este nombre por su hermoso y cristalino color azul, el cual se debe a los minerales que se encuentran disueltos en el agua y cuyo color es posible admirar únicamente en temporada seca (aproximadamente de diciembre a mayo).

 

¿Qué visitar en Palenque, Chiapas?

Las Cascadas de Misol Ha también se encuentran muy cerca. Su caída de aproximadamente 30 metros de altura forma una poza en la que se puede nadar, eso sí, con mucha precaución. Están rodeadas por árboles de caoba, chicozapotes y palos de agua; cuentan con cabañas así que puedes quedarte a pasar la noche en compañía de los sonidos de la selva.

 

Haz un espacio en tu itinerario para visitar el Ecoparque Aluxes en donde además de practicar actividades al aire libre podrás ver las especies animales que se preservan. Si deseas dormir bajo las estrellas en un campamento puedes hacerlo en el Centro Turístico Bajlum Pakal que cuenta con todos los servicios para que una estancia cómoda y segura.

Si te gustó el contenido te invito a seguirnos en Redes Sociales y deja un comentario si te gustaría saber algo más sobre este bellísimo lugar o si quieres tener información sobre otro Pueblo Mágico.

REFERENCIAS:

   Visit México. (2020). Palenque. Visit México. https://www.visitmexico.com/chiapas/palenque

   Gobierno de México. (2020). Palenque, Chiapas. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sectur/articulos/palenque-chiapas

Palenque es una de las primeras referencias que nos vienen a la mente cuando se trata de hablar de la cultura maya y de sus múltiples vestigios, mismos que aún podemos visitar en el sur de México. Antes de planear tu aventura en la zona arqueológica, hablemos sobre la ciudad que la alberga.

 

Palenque, Chiapas, es un Pueblo Mágico aproximadamente a seis horas –por carretera– de Tuxtla Gutiérrez, a cuatro horas y media de Campeche y a un par de horas de Villahermosa, la capital de Tabasco.

 

Se encuentra justo en la selva tropical por lo que lo primero que atrapará tu vista es el intenso verde de la vegetación que invade el paisaje y la humedad que siempre flota en el ambiente.

bottom of page