Acerca de

Yuriria
Guanajuato
Yuriria, tierra medieval que predice los terremotos
Significado
Lago de sangre
Actividades
-
Venta de artículos de piel y petates de fibra de tule
-
Capilla de Santa María
-
Convento de San Pedro y San Pablo
-
Laguna de Yuriria
-
Templos y exconventos
-
Santo Sepulcro
Ubicación
Festividades
-
4 enero: Fiesta de la Preciosa Sangre de Cristo
-
31 agosto: Señor de la Preciosa Sangre
Pueblo Mágico en el que habitan pueblos purépechas, los cuales, le dieron su nombre a Yuriria por el color verdoso y rojizo que pintaba sus aguas debido al resplandor. Yuriria significa, lago de sangre, no solamente por los sacrificios que realizaban cerca de ese lago si no por que se creía que cuando se tornaban las aguas de tono rojizo, se avecinaba un terremoto en algún lugar del país.
¿Mito o realidad?
Fray Pedro de Olmos, fue quien renombró a Yuriria en 1540 con el nombre Yuririhapundaro y Fray Matías de Escobar fue quien intentó detener estas creencias, sin embargo, hay personas que afirman que unos minutos antes y durante el terremoto de septiembre de 1985 el lago se tornó de un rojizo nunca antes visto.

" Ésta tiene el color rojo o sanguíneo. Es tradición haber sido esta laguna en la que arrojaban los cuerpos a los ídolos, y quizá por esta crueldad se tiñó de sangre el agua que hay si hay sangre, que pida al Cielo justicia contra una crueldad, en las aguas ha de haber sangre también, que clame y pida venganza”.
Después de haber caminado en el centro de Yuriria, dirígete hacia el Parque Cráter La Joya para conocer toda la flora y fauna del parque, y tener la única experiencia de hacer un recorrido en lancha en uno de sus 15 cráteres volcánicos.
Se encuentra al sur del estado y posee una maravillosa arquitectura que data del siglo XVI, con la cual, los conocedores quedarán impresionados con su estilo medieval y aunque no conozcas mucho, te sentirás pequeño pero muy protegido adentro de sus conventos, por cierto, al estar dentro del convento, no olvides subir a la terraza para apreciar una vista llena de ahuehuetes.
Lo tradicional
Las principales actividades que puedes realizar en este asombroso lugar son montar a caballo, pasear en moto, pescar y andar en lacha en su famosa laguna y claro, después de estas atracciones, no te puede faltar probar su asombrosa gastronomía, que incluye carnitas, barbacoa, mole y su platillo principal, tacos de ceniza.




Toma un tranquilo recorrido y pesca en la Laguna de Yuriria o transpórtate al pasado con sus fortalezas.
Si te gustó el contenido te invito a seguirnos en Redes Sociales y deja un comentario si te gustaría saber algo más sobre este bellísimo lugar o si quieres tener información sobre otro Pueblo Mágico.
REFERENCIAS:
Gobierno de México. (2021). Yuriria, Guanajuato. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sectur/articulos/yuriria-guanajuato
Pueblos Mágicos. (2021). Yuriria. MÉXICO desconocido. https://pueblosmagicos.mexicodesconocido.com.mx/guanajuato/yuriria
UNIÓN Guanajuato. (2021). Pueblos Mágicos Guanajuato: Yuriria y su misteriosa laguna de sangre. UNIÓN Guanajuato. https://www.unionguanajuato.mx/2021/05/06/yuriria-y-su-misteriosa-laguna-de-sangre/