Acerca de

Paracho de Verduzco
Michoacán
Los artesanos mandan en este pueblo
Michoacán es reconocido por su increíble cultura y mucho más por su deliciosa gastronomía que no nos podemos perder cada que visitamos algún lugar de este bello estado. Paracho de Verduzco es uno de los once Pueblos Mágicos que existen en Michoacán, sin embargo, es el Pueblo Mágico más concurrido de todos ya que en el se celebran festivales internacionales que cada año traen a miles de turistas al país para conocer un poco más de la cultura mexicana.
Sin duda en este pueblo mandan los artesanos, ya que son ellos los que demuestran su talento, así creando inmensas artesanías incomparables, te invito a seguir leyendo y descubrir las actividades que puedes realizar, los lugares a los que puedes ir y en dónde te puedes hospedar, no olvides que Michoacán tiene mucho que dar, así que prepárate para sorprenderte todo el tiempo en tu estancia.
Significado
Ofrenda
Actividades
-
Talleres de Laudería
-
Gastronomía purépecha
-
Paseos ecoturísticos
-
Templo de Santiago Apóstol de Nurio
-
Casa de la Cultura
-
Templo de San Jerónimo Arantza
Ubicación
Festividades
-
Semana 1 agosto: Feria Internacional de la Guitarra
-
Octubre: Feria Nacional de la Guitarra
-
Semana 3 julio: Festival internacional globos de Cantoya
-
20 octubre: Procesión a Paracho Viejo
Historia
San Pedro Paracho
Población prehispánica fundada en 1754 a la llegada de los españoles, el cual se componía por 9 pueblos. Conocido como la capital de la guitarra.

Atracción
Cerrito Pelón
Un día de senderismo, lleno de actividades y árboles para disfrutar un momento a solas o acompañado.
.jpg)
Atracción
Museo de la Feria de la Guitarra y Club de Lauderos
Un recorrido en la historia desde la época barroca hasta la actualidad, cuenta la historia del pueblo y la evolución de la guitarra.

Atracción
Casa del Artesano
Un pequeño mercadito, en donde podrás encontrar el recuerdito para tu casa,, todo para tener un bello recuerdo de este lugar.

Gastronomía
La comida local
Considerada como Patrimonio Intangible de la Humanidad, puedes probar una ricas corundas, chirupo, uchepos y un rico pan cocinado a la leña.

Festividad
Feria Internacional de la Guitarra
Conocido a nivel internacional como una de las festividades más importantes de México, en donde se da a conocer el trabajo de los artesanos de guitarras.

Hospedaje
Parador Turístico Tata Vasco
Se encuentra en una área reservada, para reservar una cabaña o acampar, rodeado de árboles, por las noches, los habitantes de Paracho cuentan historias.
.jpg)
Festividad
Festival Internacional de Globos de Cantoya
Una tradición que lleva más de 100 años realizándose cada julio para reconocer a los artesanos que crean estos globos de cantoya.

Si te gustó el contenido te invito a seguirnos en Redes Sociales y deja un comentario si te gustaría saber algo más sobre este bellísimo lugar o si quieres tener información sobre otro Pueblo Mágico.
REFERENCIAS:
Grupo en concreto. (2019). Paracho, los lugares que no puedes dejar de visitar. Grupo en concreto. https://grupoenconcreto.com/michoacan-paracho-turismo-mexico/
Michoacán. (2021). Parador Turístico Tata Vasco. Michoacán el alma de México. http://michoacan.travel/es/hoteles/parador-turistico-tata-vasco.html
Pueblos Mágicos. (2020). Festival Internacional de Globos "Cantoya Fiesta y Color". México desconcocido. https://pueblosmagicos.mexicodesconocido.com.mx/michoacan/paracho/festividad/festival-internacional-de-globos-cantoya-fiesta-y-color
Secretaría de Turismo. (2020). Parcho de Verduzco, Michoacán. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sectur/articulos/paracho-de-verduzco-michoacan
Viajeros en ruta. (2021). Feria Internacional de la Guitarra en Paracho. Viajeros en ruta. https://www.viajerosenruta.com/feria-internacional-de-la-guitarra-en-paracho/