top of page

Acerca de

HEADER-2.jpg

CuatrociénagasCoahuila

Cuatrociénagas,el oasis en medio del desierto

En medio del desierto, montañas y arena blanca, se encuentra esta Área Natural Protegida del estado de Coahuila, Cuatrocienágas. En este Pueblo Mágico semicálido, tendrás la oportunidad de conocer el origen de la vida, ya que en este es donde habitan millones de organismos que podrían ayudar para encontrar la cura del cáncer y para encontrar la forma de llevar la vida a el Planeta Rojo, les comparto la siguiente entrevista de ADN40 a la Dra. Valeria Souza realizada el 6 de enero de 2020, la cual, es la primera científica mexicana que forma parte de la Academia Americana de Artes y Ciencias cuya función es trabajar con la NASA para preservar este bello lugar y las maravillas dentro de el.

Platillo que no te puedes perder

Cortadillo

Actividades

  • Bodegas Ferriño y Vitali

  • Callejón de Guevara

  • Dunas de Yeso

  • El Borbollón

  • Iglesia de San José

  • Minas de mármol

  • Museo Casa Carranza

  • Plaza principal

  • Posa Azul

  • Vitivinícolas

Ubicación

Festividades

  • 19 marzo: Fiesta de San José

  • Julio: Fiesta de la Uva

Entrevista a la Dra. Valeria Souza, quien ha dedicado su vida desde el 2002 junto a la NASA, para preservar los microorganismos que habitan en las pozas de Cuatrociénagas.

Cuatrociénagas es una villa colonial habitada por los indígenas cualitecas y borrados, se encuentra rodeado por extensos humedales que han sido catalogados como Área Natural Protegida, los turistas visitan estas tierras anualmente por ser la tierra que protegió Venustiano Carranza, las actividades, bellezas turísticas que posee y las actividades económicas principales de este Pueblo Mágico, las cuales son, la agricultura, ganadería y extracción de yeso. 

     Lo imperdible

Al visitar Cuatrociénagas, no puede faltar una larga caminata por las Dunas de Yeso, las edificaciones arquitectónicas construidas en honor a Venustiano Carranza, las imperdibles ciénagas (actualmente no se puede nadar en ellas, esto para preservar las 70 especies endémicas protegidas) y por supuesto la antigua estación de ferrocarril.

Si tu objetivo era ir a nadar a las ciénagas cristalinas y turquesas, ¡no te preocupes!, aún hay lugares en donde puedes nadar, como el Balneario del Río Mezquitez, en el, puedes practicar snorquel para conocer la fauna marina y dar un paseo en kayak, a parte, si quieres despertar en este maravilloso lugar, puedes apreciar el amanecer y las aguas turquesas si pasas la noche acampando en el Balneario de aguas termales  La Poza de la Becerra, no te preocupes en llevar alimentos, estos los venden en el lugar.

     ¿Tienes hambre?

Si lo tuyo es la cata de vinos, Cuatrociénagas cuenta con una tradición vitivinícola con más de 150 años de historia, puedes probar el brandy y aguardiente de uva, pero su producto estrella es el vino Sangre de Cristo, esta bebida y muchas más, las puedes degustar en Bodegas Ferriño, situada en Presidente Carranza 601 Norte. Después o antes de la degustación de vino, puedes ingerir alimentos tradicionales, como el cabrito, carne asada, chiles rellenos o cortadillo, en el Restaurante el Doc, ahí encontrarás precios accesibles y el mejor pulque en este Pueblo Mágico del Estado de Coahuila.

Si te gustó el contenido te invito a seguirnos en Redes Sociales y deja un comentario si te gustaría saber algo más sobre este bellísimo lugar o si quieres tener información sobre otro Pueblo Mágico.

REFERENCIAS:

     [ADN Opinión]. (2020 enero 6), LOS HUMEDALES DE CUATROCIÉNAGAS, COAHUILA. [archivo de video], YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=CLSwdBDPvOY

     González, A. (2021). Cuatrociénagas, Coahuila - Pueblo Mágico: Guía Definitiva. Tips para tu viaje. https://tipparatuviaje.com/cuatrocienegas/

     Infobae. (2020). Un oasis en medio del desierto: así es el Valle de Cuatrociénagas, un paraíso en    México. Infobae. https://www.infobae.com/america/mexico/2020/01/31/un-oasis-en-medio-del-desierto-asi-es-el-valle-de-cuatrocienagas-un-paraiso-en-mexico/

      Secretaría de Turismo. (2020). Cuatrociénagas, Cohahuila. Gobierno de México. http://www.sectur.gob.mx/gobmx/pueblos-magicos/cuatro-cienegas-coahuila/

      Visit México. (2021). Cuatrociénagas. Visit México. https://www.visitmexico.com/coahuila/cuatro-cienegas

bottom of page