Acerca de

Ajijic
Jalisco
¡2 en 1!, rodea el Lago de Chapala
¡¡Hola a todos!!
Aprovechando este recién puente largo del 29 de octubre al 2 de noviembre, decidí darme una vuelta por otro Pueblo Mágico, en esta ocasión, me di la oportunidad de ir sábado y domingo a visitar Ajijic, es un pueblo muy pequeño, por lo que aproveché a darme una vuelta por los alrededores del Lago de Chapala.
Apoyo local
En verdad los invito a darse una vuelta algún fin de semana, ya que este ha sido uno de los muchos pueblos que ha sufrido económicamente por la pandemia de COVID-19.
De nuevo hice este viaje con mi familia, así que salimos de nuestra casa el 30 de octubre a las 6:00 de la mañana e hicimos una parada para estirar las piernas en Mazamitla, quedamos impactados con tanta belleza natural, todo está rodeado de verde, puedes tocar el cielo y tener una vista panorámica del lugar si cruzas el Puente Colgante del Parque Ecológico "Mundo Aventura".
Lago de Chapala
Después de esta parada, llegamos aproximadamente a medio día al Lago de Chapala, específicamente a Jocotepec, la verdad no probé su especialidad, que es la birria, pero tanto los turistas y los habitantes, dicen que ahí se encuentra la mejor birria de todo Jalisco.
Caminamos por el lago en su muelle, la verdad nos dio mucho gusto que el lago se haya vuelto a llenar gracias a las constantes lluvias, ya que al inicio del año el nivel del agua había bajado más de un metro. Por cierto, te recomiendo caminar por su Malecón y mientras lo haces, probar sus nieves de garrafa para refrescarte.
Mi familia y yo, somos adictos a la adrenalina y aunque sus juegos mecánicos no son tan grandes, nos subimos un rato a ellos, estos juegos fueron colocados para reactivar la economía de Jocotepec.
Hospedaje
Nosotros tenemos familiares que viven cerca a Ajijic y con ellos nos hospedamos, pero si tú también quieres venir por muchos días, te recomiendo acampar en el jardín de Jocotepec, es completamente gratis y despiertas al lado del lago más grande de Jalisco.
¿Sabías que más de la mitad de la población es extranjera?
Después de conocer la mayor parte de Jocotepec, nos dirigimos a Ajijic, solo se encuentra a 18 km, más o menos a 20 min, así que no te preocupes, el camino por la carretera pasa muy rápido, Ajijic es uno de los pueblitos más pintorescos y rústicos.
El Pueblo Mágico más creativo
Nos dedicamos a caminar por sus coloridas calles, en cada esquina puedes encontrar murales realizados por los mismos habitantes de Ajijic, todo está lleno de color. Al ser una familia religiosa, nos paramos a dar gracias por el camino en la Iglesia de la Virgen del Rosario, tuvimos la suerte de entrar a la celebración de dos personas adultas que celebraban sus "Bodas de Oro".
Después de una larga caminata, nos encontrábamos exhaustos y muy hambrientos, por lo que pasamos a uno de sus restaurantes, en general todos son muy accesibles y la comida es deliciosa, nosotros entramos al Restaurante Jardín Plaza que se encuentra a un costado de la iglesia que ya les mencioné.
Si tienes una dieta especial, déjame decirte que los restaurantes cuentan con alimentos veganos, además el lugar es Petfriendly, no olvides a tu mejor amigo peludo.
Recuerda siempre apoyar a los locatarios, si puedes y no te mareas al andar en lancha, puedes rentar una para hacer un recorrido por todos los Pueblos Mágicos que rodean al Lago de Chapala, los lancheros te contarán historias y te bajarán en cada estación permitida.
¡¡Hasta la próxima!!





Significado
Donde se derrama el agua
Actividades
-
Malecón de Ajijic
-
Kiosco y parque central
-
Restaurantes de comida mexicana e internacional
-
Lago de Chapala
-
Casa Tequila Bonanza Bazar
-
Compra de artesanías
Ubicación
Festividades
-
Septiembre: Regata de globos
-
26 septiembre-4 octubre: Tradicional novenario

El Puente Colgante del Parque Ecológico "Mundo Aventuro, es perfecto para darse cuenta de toda la belleza que hay en México, camina a lo largo de 350 metros.

Puedes apoyar a la economía local con un recorrido en lancha en el Lago de Chapala, o si lo prefieres, agenda un viaje de 30 minutos en páginas turísticas.

La Iglesia de la Virgen del Rosario, asiste a una de la mejores fiestas de este Pueblo Mágico en octubre, mes de la Virgen.
Si te gustó el contenido te invito a seguirnos en Redes Sociales y deja un comentario si te gustaría saber algo más sobre este bellísimo lugar o si quieres tener información sobre otro Pueblo Mágico.
REFERENCIAS:
Gobierno de México. (2020). Ajijic, Jalisco. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sectur/articulos/ajijic-jalisco