top of page

Acerca de

baja-california_loreto_bahia-de-Loreto-golf_web.jpg

Loreto
Baja California Sur

Loreto, un paraíso de aguas azules

¡¡Hola a todos!!

Espero se encuentren muy bien, el día de hoy les voy a contar mi experiencia cuando visité el Pueblo Mágico de Baja California Sur, Loreto. Mi familia y yo, tomamos unas vacaciones en febrero de 2021 en el Puerto de San Carlos, sin embargo, unos meses antes de ir, nos recomendaron pasar a conocer Loreto.

Planeamos todo muy bien para que a la hora de nuestro regreso fuera fácil y tomáramos un avión del Aeropuerto Internacional de Loreto hacia Querétaro. La hora de salida de nuestro vuelo, era a las 8:00 pm, así que madrugamos en Puerto San Carlos para salir directo y aprovechar las atracciones de Loreto.

El camino es de 2 horas y media aproximadamente, así que nos detuvimos a desayunar una rica birria en el restaurante "Birrieria El Palenque", es un restaurante muy accesible, ya que el costo por persona fue de $100 pesos, esto incluyó un plato de birria y un rico café de talega, el cual, es muy común de encontrar en B.C.S.

Paisajes inigualables

Mientras recorríamos la carretera, tuvimos la oportunidad de conocer un poco de la biodiversidad de México, ya que, en el camino te encontrarás con paisajes desérticos, semidesérticos y en ocasiones, el mar será tú acompañante por varios kilómetros, sin duda es una de las carreteras más bellas de recorrer.

El primer vino de Las Californias

Lo primero que hicimos al llegar para poder estirar las piernas después de un largo recorrido, fue visitar la Misión San Javier, la entrada es gratuita y quedarás impresionado ante la imponente construcción que se ha mantenido conservada desde su construcción por los jesuitas, con esta Misión, inicia la Ruta de Misiones.

Después nos dirigimos al centro de Loreto, a su Malecón, son más o menos 2 kilómetros de caminata, mientras lo recorres, te encontrarás con la Bahía de Loreto, en la que, con suerte, podrás ver leones marinos, reptiles y delfines. En las orillas del mismo, se encuentran unas lanchitas que te llevarán a conocer las 5 islas cerca de Loreto.

El mejor tour de Loreto

 

Los tours en lanchas por lo general, son reservados con anticipación, sin embargo, habrá una que otra lancha dispuesta a llevarte, como nosotros no sabíamos de esta información, tuvimos que esperar una hora para iniciar el recorrido, mientras, nos entretuvimos en el centro de Loreto, visitando las distintas tiendas de artesanías. 

A las 12:00 pm, nos subimos en una lancha, cabe mencionar que por temas de COVID, solo pueden subir de 4-6 personas, durante el camino, gracias a la increíble claridez del agua, pudimos observar una manada de delfines y llegamos a nuestra primera parada, La Lagrima, ahí nos pudimos meter al agua para realizar snorquel y observamos cientos de especies marinas.

 

Nuestra segunda parada fue, Las Calacas, son restos de lava de un volcán, esta fue mi parte favorita del recorrido, ya que tuvimos la oportunidad de ver cientos de lobos marinos, que al parecer están tan acostumbrados a ver personas, que nos saludaron amablemente y por supuesto, puedes nadar junto a ellos.

Lo último y nos vamos

 

La tercera parada fue Playa Los Metates y la cuarta, Playa Principal Isla Colorado, ambas las puedes recorrer a pie, pisando su arena blanca, o nadando en sus aguas azules, aquí es la parada de comida y para que no se sientan llenos, hay varios senderos que puedes recorrer para conocer diversas aves y otros animalitos.

Sin duda ese paseo en lancha fue maravilloso, tuvo un costo de $1,200 por persona, e incluye comida y traje de neopreno, nos comentó el lanchero, que la mejor época para asistir a Loreto es en octubre, ya que el agua aclara aún más, se pueden observar mejor las especies y la temperatura del agua es perfecta para el snorquel.

Concientización

Es muy importante mencionarles que todas estas playas e islas, son consideradas Áreas Protegidas, se nos da la oportunidad de poder recorrerlas y conocer más sobre la belleza de México, así que les pido que cuando los visiten, todo lo que lleven, lo regresen con ustedes para poder preservar estos bellos lugares.

Bueno, Bonito y Barato

Para finalizar nuestro viaje e ir hacia el aeropuerto, hicimos nuestra última parada el es restaurante-bar, Lo de Loreto, en este mismo lugar hay cabañas para hospedarse, si ustedes son fans de las almejas, los habitantes dicen que es el mejor platillo, yo opté por otro platillo, pero en general, todo estuvo muy sabroso.

Datos interesantes

Centro emisor de la cultura jesuita y española

Actividades

  • Misión de Nuestra Señora de Loreto

  • Observación de ballenas

  • Sierra de la Giganta

  • Centro Histórico

  • Misión de San Francisco Javier de Viggé Biaundó

Ubicación

Festividades

  • 4-8 septiembre: Fiesta de Nuestra Señora de Loreto

  • 18-25 octubre: Fundación de Loreto

  • 3 diciembre: Fiesta de San Javier

Carretera rumbo al Pueblo Mágico de Baja California Sur, Loreto, en la que se pueden apreciar diversos tipos de paisajes.

La Misión de San Javier, es el punto de inicio de la Ruta de Misiones, en esta iglesia, se realizó el primer vino de todo Baja California, gracias a su técnica de agricultura.

El Malecón de Loreto, tiene una longitud de 2 kilómetros, mientras lo recorres, encontrarás gran variedad de especies de plantas y animales, ¡súbete a una lancha para conocer sus islas!

Las aguas cristalinas de Loreto, te permitirán conocer todas las especies marianas que habitan en esta Área Natural Protegida.

El tour te lleva a 5 islas distintas para realizar snorquel y caminar por las islas, este incluye equipo de snorquel, comida, acceso a áreas y traje de neopreno.

Durante el recorrido, en la Isla Las Calacas, podrás detenerte a observar a los leones marinos y si te animas, también podrás nadar con ellos.

Recorre los diversos senderos de Playa Principal Isla Colorado, para que conozcas otras pequeñas bahías y te adentres en su fauna.

Si te gustó el contenido te invito a seguirnos en Redes Sociales y deja un comentario si te gustaría saber algo más sobre este bellísimo lugar o si quieres tener información sobre otro Pueblo Mágico.

REFERENCIAS:

   Secretaría de Turismo. (2019). Loreto, Baja California Sur. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sectur/articulos/loreto-baja-california-sur-210374

bottom of page