Acerca de

Tepoztlán
Morelos
Tepoztlán, Pueblo Mágico sobrevolado por ovnis
El místico Pueblo Mágico de Morelos, se encuentra al norte de la ciudad de Cuernavaca, Tepoztlán es un Área Natural Protegida ya que contiene un cerro sagrado para lo tepoztecos en donde se encuentra una zona arqueológica dedicada al Dios de la fertilidad.
Gracias a sus paisajes verdes y tradicionales, hacen que Tepoztlán sea un destino perfecto de fin de semana para disfrutarlo con amigos o familia, sin embargo, ten cuidado, porque por las noches, los habitantes aseguran que ovnis bajan a las pirámides.
Tepoztlán cuenta con instalaciones para todos, cuenta con diversos restaurantes para comer, relajarse con un postre o seguir la fiesta en el bar La Cueva. Subir el cerro es todo un reto, ¡no te preocupes!, existen diversos hoteles para todos los gustos Sitio Sagrado, Hostal de la Luz y Tubohotel, este para vivir una nueva experiencia.
Dato interesante
Zona arqueológica que se dedicó al dios de la fertilidad
Actividades
-
Ex Convento de la Natividad
-
Experiencias holísticas
-
Sitio arqueológico el Tepozteco
-
Senderismo, rappel, espeleleísmo
-
Mercado tradicional
-
Museo Carlos Pellicer
Ubicación
Festividades
-
28 febrero-5 marzo: Brinco del Chinelo
Historia
La cima de Tepozteco
En la cima del cerro, se encuentra un asentamiento prehispánico, esta pirámide fue construida entre 1150 y 1350 d.C en honor al dios del pulque y la fertilidad, Ometochtli Tepuztécatl. Abre toda la semana en un horario de 9:30 am a 6:00 pm.

Atracción
Ex Convento de la Natividad
Construido en el siglo XVI, su estructura se conserva intacta, al igual que los muros pintados con retratos de María y los documentos que hablan sobre la historia de este Pueblo Mágico. No te pierdas la vista del mirador de 9:00 am a 6:00 pm.

Atracción
Museo Carlos Pellicer
Colección de piezas arqueológicas, las cuales fueron donadas por el Sr. Pellicer, en ellas se encuentran los restos del Dios de la fertilidad. Este museo está abierto de martes a domingo de 9:00 am a 6:00 pm, el recorrido dura 45 minutos.

Atracción
Tianguis artesanal
Conoce la visión de los tepoztecos caminando en este tianguis, podrás adquirir alguna valiosa creación, ya sea, joyería, instrumentos musicales, casitas, ropa, ceras y mucho más. También puedes pasar a las tiendas Mandala y Taj Mahal.

Gastronomía
Los Colorines y Tepoznieves
Esta vez, ganaron los restaurantes, a fuerza debes consumir alimentos en este restaurante, tiene más de 30 años de sazón y puedes probar la cecina de Yecapixtla con tortillas de colorín y para postre tienes que ir a Tepoznieves.

Festividades
Carnaval de Tepoztlán
El Carnaval de Tepoztlán, se realiza el 4 de febrero, este se lleva a cabo en las calles del Pueblo Mágico, se celebra con las danzas de los chilenos y música de distintas bandas, con el acompañamiento de las mojigangas.

Hospedaje
Posada del Tepozteco
Un hotel situado en una antigua casona que te dará una experiencia mística, tendrás la oportunidad de entrar a un temazcal, disfruta de una hermosa vista en su terraza y un recorrido con un biólogo que te dará efectos purificadores.

Festividades
LLegó la primavera
La segunda tradición más importante de Tepoztlán, es la llegada de la primavera, la cual se lleva a cabo el 4 de marzo, las personas suben hasta la cima del cerro, vestidas de blanco, esperando el equinoccio para llenarse de energía.
_jfif.jpg)
Si te gustó el contenido te invito a seguirnos en Redes Sociales y deja un comentario si te gustaría saber algo más sobre este bellísimo lugar o si quieres tener información sobre otro Pueblo Mágico.
REFERENCIAS:
Playas de México. (2020). Fiestas y tradiciones de Tepoztlán, Morelos. Pueblos de México. https://www.pueblosmexico.com.mx/fiestas-y-tradiciones-de-tepoztlan-27439.html
Secretaría de Turismo. (2019). Tepoztlán, Morelos. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sectur/es/articulos/tepoztlan-morelos?idiom=es
TuriMéxico. (2020). Pueblo Mágico Tepoztlán, Morelos. turimexico.com. https://www.turimexico.com/pueblos-magicos/pueblo-magico-tepoztlan-morelos/
Visit México. (2020). Tepoztlán. Secretaria de Turismo del Gobierno de México. https://www.visitmexico.com/morelos/tepoztlan